sábado, 13 de diciembre de 2014

Manifestaciones culturales en Mérida


Mérida es un lugar andino que hoy en dia tiene mucho apego al folklore, la cultura y las costumbres, en sus lugares aledaños como pueblos y páramos existen muchas personas muy culturales ya que tienen su propia manera de vestirse (ruana, sombreros, alpargata...) bailes tradicionales, su característico violín y por supuesto la fe católica de cada uno de los Mérideños, la fe y sus creencias son su característica principal pues celebran los días del Divino Niño, La Virgen del Carmen, San Benito y más santos apostolados católicos.



 


Entre las costumbres típicas Andinas, que parecen dispuestas a conservarse, están relacionadas íntimamente con las fiestas de la Natividad de Cristo y suelen presentar fases de amplias proporciones sociales, las "Paraduras" y el "Robo del Niño" de origen colonial. El "nacimiento", más conocido como "pesebre" se arma unos días antes de la Navidad; es una actividad, esencialmente hogareña, la cual permite y exige la colaboración colectiva de todos los miembros de la familia.

GASTRONOMÍA


Hay muchísimas variedades en la parte gastronómica del estado Mérida y  se destaca dentro de la gastronomía de Venezuela por la diferencia de materiales en la preparación de los platos típicos como:                                                                                                                                                                                               
           Arepas Andinas La arepa tradicional de Venezuela es de harina de maíz precocida, pero en la zona andina (Mérida) conseguimos la exquisita arepa andina que es preparada a base de harina de trigo leudante o todo uso (a esta última se le agrega un poco de bicarbonato o levadura) agua y huevo con su respectivo toque de sal. Tradicionalmente se asaba en planchas de arcilla o barro pero en la actualidad en planchas de hierro.                                                                                                                                                                                                                               Pizca Andina La pizca andina es un plato muy similar al chupe peruano. Se prepara a base de consomé de pollo, cebollín, cilantro, papas, leche, queso y huevos. Es común tomarlo en el desayuno en Mérida

Dulces                                                                                                                                                                                                             Dentro de la cocina del estado Mérida algunos de los platos más representativos de la misma son los dulces, éstos que tienen procedencia de siglos pasados son preparados tradicionalmente y actualmente son vendidos como souvenirs a los turistas que visitan el estado. Algunos de estos platos dulces son:                                                                                                                                         

  Dulces abrillantados Quizá los dulces más famosos de la entidad, los dulces abrillantados son preparados a base de leche y cubiertos de azúcar. Los dulces eran creados en la antiguad por las monjas del convento de Mérida.

  • Chicha andina
  • Fresas con Crema
  • Quesillo






































PAISAJES Y PARQUES



paisajes merida




Su característica principal son el clima y sus bellas y altas montañas donde se puede disfrutar de la nieve; uno de sus atractivos es el pico Bolívar.


Igualmente tenemos el jardín botánico que es destacado por su belleza natural, así como también el zoológico, pico el águila y más...



EFECTOS PSICOSOCIOCULTURALES

En este hermoso estado uno de los problemas mas resaltantes en la actualidad, es el diferente pensamiento político la discordia que generan estudiantes en contra de el gobierno nacional, y todos los problemas que acarrea la relación de ambos...

(protestas, reclamos, truncamiento de vías importantes de la ciudad...)





El desempleo también afecta la sociedad o población merideña; ademas de otros factores como las diferentes creencias religiosas, diferencia de algunas culturas, como por ejemplo la de muchas personas extrañas a Mérida que vienen a estudiar y residen aquí, inculcando sus propias tradiciones y costumbres.


RELIGIÓN

La primera y principal con la que se caracteriza Mérida es con la religión Católica, cristiana como resalte en el primer bloque de manifestaciones culturales, las personas devotas hacen muchas procesiones y alabanzas a sus santos católicos.



Aunque no se debe obviar que también existen otros pensamientos diferentes, en la población y creen en las religiones (evangélica, testigo de Jeová, adventista, entre otras...)





POLÍTICA


La política en Mérida actualmente va regida por la gobernación de parte de el partido mejor conocido chavista, pero la alcaldía la comanda el partido de la derecha o mejor conocido oposición, se puede decir que hay mas mando o manejo de poder por la parte socialista (PSUV) que por parte de la oposición, aunque en las elecciones que se han realizado, Mérida se clasifica como uno de los Estados con mayor oposición en contra del gobierno.

Lo que en realidad fuese grandioso sería que ambos eliminen tanta discordia y exista nuevamente la unión pues todos somos iguales, y en momentos difíciles estar unidos sería la mejor opción.